PEIN El Moianès i la Riera de Muntanyola

InformacióN general:
Forma parte de un entorno natural privilegiado situado en el centro de Cataluña, mayoritariamente dentro de la comarca del Moianès. Este territorio, caracterizado por su transición entre las llanuras interiores y los primeros relieves prepirenaicos, destaca por su riqueza paisajística, la biodiversidad forestal y fluvial, y por un valioso patrimonio rural e histórico.

Características principales

• Geografía y paisaje:
La zona del Moianès presenta un relieve suave con altiplanos, hondonadas y pequeñas colinas, atravesadas por arroyos y torrentes. La riera de Muntanyola es uno de los ejes fluviales más destacados de la región, que discurre entre entornos forestales y agrícolas, formando pequeñas gargantas y meandros. Los cultivos en mosaico, alternados con bosques de pino silvestre, encina y roble, ofrecen un paisaje de alto interés ecológico y visual.


• Biodiversidad:
Los ecosistemas del Moianès son ricos en flora y fauna de tipo mediterráneo y submediterráneo. Son abundantes mamíferos como el tejón, el zorro y el corzo, así como una gran diversidad de aves forestales y rapaces, entre ellas el cernícalo vulgar y el águila culebrera. Las zonas húmedas de la riera de Muntanyola favorecen la presencia de anfibios como el sapo común y reptiles como la culebra verde.


• Patrimonio histórico y cultural:
El Moianès conserva un gran número de masías tradicionales, antiguos molinos, ermitas románicas y caminos históricos empedrados. Poblaciones como Moià, Muntanyola, L’Estany y Collsuspina tienen un notable atractivo patrimonial. También destacan la balma de l’Espluga y la ermita de Sant Feliuet de Terrassola, cerca de Muntanyola.


• Actividades y turismo:
Este espacio natural es ideal para la práctica del senderismo, cicloturismo y observación de fauna. Existen redes de caminos señalizados que permiten descubrir el territorio de manera tranquila y segura. Algunas rutas recomendadas son:
-El Camino de la riera de Muntanyola, entre bosques y masías.
-El itinerario a Sant Feliuet de Terrassola, con buenas vistas e interés histórico.
-El recorrido hasta las gargantas de la Sauva Negra, un paraje umbrío y fresco.

• Puntos de interés destacados:
-Riera de Muntanyola, fuente de biodiversidad y refugio natural.
-Sauva Negra, un hayedo sorprendente en zona de clima mediterráneo.
-Cingles de Bertí, con paisaje escarpado y buenas panorámicas.



Accesos:

En transporte público:


El acceso en transporte público es posible pero limitado:


Autobús:
La empresa Sagalés ofrece servicios desde Manresa o Vic hasta Moià.
Desde Moià, sería necesario combinar con vehículo particular o bicicleta para llegar a zonas más remotas como la riera de Muntanyola.





X